Rolex conquista las profundidades con el SEA-DWELLER 4000

Hola a todos!!

Este mes, os continúo explicando algunas de las novedades que presentó  Rolex en la última Feria de Basilea 2014.

En esta ocasión os hablaré  sobre el SEA – DWELLER 4000.

Este modelo es la reedición, del que en el año 1988 estableció el record  del mundo de inmersión en mar abierto a 534 metros. Es una versión actualizada, que cuenta con las últimas técnicas pero manteniendo la estética.

Es el único reloj en que confían los submarinistas de élite,  para acompañarles en sus descensos.  Para poder asegurar  esta característica, Rolex patentó en el año 1967 la válvula de Helio.

Para los buceadores profesionales, el tiempo es un dato imprescindible y necesitan disponer de un reloj preciso, robusto y fiable.

Durante los años 60 se buceaba con aire comprimido, pero como la proporción del aire es de 80% de Nitrógeno y 20% de óxigeno, no permitía bajar más de 60 m.  ya que  a esa profundidad el nitrógeno se vuelve tóxico.

Que solución tenían… ¿?. Pues idear un aire sintético y se sustituyó el Nitrógeno por Helio, que se vio que no era tóxico. A partir de entonces se puede franquear la barrera de los 60 m.

También es muy importante, la descompresión para un submarinista. Por poner un ejemplo fácil de entender, podríamos decir que para permanecer 16 minutos a 300 metros, en teoría se necesitarían más de 20 horas de descompresión .Si no se hiciese una buena descompresión, se podrían tener graves consecuencias, incluso la muerte. Es por eso que el hombre constante mente investiga como facilitarla.

Con la presión submarina, el cuerpo humano se trasforma en algo parecido a una gran botella de agua con gas. Los gases bajo presión, se disuelven en el agua y como nuestro cuerpo está formado por un 65% de agua, una parte de los gases se diluyen en la sangre, por lo que en un descenso rápido sin descompresión, es como si agitamos una botella con gas y se abriese de golpe.

Para eliminar el gas de una botella agitada, hay que abrir la botella ligeramente y varias veces. Pues bien, este es el sistema para realizar una inmersión, parando varias veces y así permite eliminar los gases disueltos en la sangre de forma controlada.

La empresa francesa COMEX, continúa su investigación y en 1966 consigue la primera inmersión a 160 metros. Con sus técnicas de descompresión y su nuevo aire con Helio va consiguiendo nuevas hazañas como la inmersión a 610 metros.

El problema hasta entonces es, que los relojes se comportan como el cuerpo humano o sea que necesitan descompresión. Los submarinistas hasta la fecha, se dan cuenta que  a sus  relojes  les saltaban los cristales pues sus juntas no aguantaban las presiones .

Entonces fue cuando ROLEX, en lugar de intentar hacer un reloj que fuese hermético a este gas Helio, misión prácticamente imposible, creó una válvula unidireccional en el lateral de la caja del reloj, que se activa automáticamente una vez rebasada un umbral de presión. El gas se escapa por la válvula pero manteniendo la hermeticidad.

La válvula fue patentada por ROLEX en el año 1967. Esto hace que Rolex con este tipo de válvula, se convierta en imprescindible para el buceo a grandes profundidades.

COMEX convierte rápidamente el SEA-DWELLER, en el reloj oficial de sus submarinistas . Dicha empresa, no ha parado de conseguir nuevos records .Como el que no ha sido igualado hasta la fecha, de 701 metros y siempre con su ROLEX.

Durante todos estos años Rolex, ha seguido investigando y acompañando a los submarinistas de élite. Este año 2014, ha creado este modelo que vuelve a revolucionar el mundo de la relojería.

El SEA DWELLER es hermético a 1220 metros, con un diámetro de 40 mm, equipado con las últimas novedades de Rolex como: el bisel de cerámica inalterable, luminiscencia de larga duración, cierre de seguridad OYSTERLOC K, el sistema de extensión de brazalete GILDELOCK y evidentemente la VALVULA DE HELIO.

Espero que la explicación os hayan interesado y durante los próximos meses os seguiré presentando novedades

Hasta pronto ¡!!!!

Josep Salvat

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar y personalizar tu experiencia. Puedes obtener más información aquí. Si continúas navegando consideraremos que aceptas su uso.

ACEPTAR
Aviso de cookies